Los pacientes con enfermedad de Huntington se caracterizan por presentar corea, distonia, incoordinación, un deterioro cognitivo y problemas conductuales. La distonia es un trastorno que provoca el movimiento involuntario de los músculos y que cursa con temblores, problemas en el habla o al caminar. La incoordinación se define como la falta de conexión entre los movimientos musculares que tienen por objeto el cumplimiento de un acto. [1] Mayoritariamente los síntomas se presentan en la edad adulta, por lo que los individuos pueden reproducirse y transmitir el trastorno a su descendencia ; sin embargo, también es posible que la sintomatología de la enfermedad se manifieste entre cualquier punto desde la infancia hasta la senescencia. [2] La fase prodrómica de esta enfermedad dura hasta 10 años y en ella se observa una leve psicosis y síntomas conductuales que preceden a la verdadera corea. Esta fase se suele situar entre los 30 y 40 años . En un estudio que...